FORMACIÓN INTEGRAL

HUMANÍSTICA

ENSEÑANZA TSS

Sostenemos que los interrogantes que plantean los alumnos a diario tienen un trasfondo filosófico. El asombro, la curiosidad, la búsqueda de sentido y las reflexiones son puestas en práctica tanto por niños como por filósofos.

Por eso, estamos convencidos de que, a través de la enseñanza de Filosofía, estimulamos el pensamiento crítico y la curiosidad de nuestros los alumnos buscando su propio lugar en una sociedad en constante transformación. Apostamos a que los alumnos puedan plantear de forma espontánea y de un modo filosófico, la resolución de sus propios problemas aportando a los “problemas filosóficos tradicionales”.

Las clases de filosofía comienzan en K5 en donde los alumnos cuentan con un estímulo semanal y luego se desarrollan a lo largo de todo el ciclo educativo; primaria y secundaria.

Mediante esta experiencia filosófica temprana, los niños son capaces de pensar por sí mismos, ser creativos y críticos tanto de su propio pensamiento como del otro.

ORIENTACIÓN CATÓLICA

Somos un colegio con orientación católica. Por ello, desde primer grado destinamos un bloque semanal a catequesis (asignatura que se trabaja de forma intra e interpersonal y en función a los valores institucionales que se desprenden de la doctrina católica).

Acompañamos los procesos grupales e individuales de socialización de los alumnos creando un ámbito positivo, significativo y enriquecedor para ellos.

A partir de tercer grado, comenzamos con los preparativos para la Primera Comunión a través de las clases de catequesis que se ofrecen dentro del horario escolar. Si bien no es de carácter obligatorio fomentamos que los alumnos se acompañen en este proceso respetando la voluntad de cada uno.

El proyecto de catequesis familiar (tercer y cuarto grado) se realiza dentro del proyecto de catequesis de la Parroquia Nuestra Sra. del Carmen de Benavidez.

Nuestro compromiso es forjar personas íntegras y comprometidas que generen proyectos de vida al servicio de una comunidad más solidaria y pacífica.

EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR (EOE)

Nuestro equipo de orientación escolar está conformado por psicólogos y psicopedagogos que trabajan de forma conjunta con los directivos de cada nivel. El objetivo de EOE es optimizar los recursos institucionales para favorecer el proceso de enseñanza/aprendizaje desde el trabajando con docentes, padres, alumnos y directivos.

La tarea principal de acompañamiento se orienta a mejorar las trayectorias escolares de cada uno de los alumnos.

Para ello, establecemos una relación directa con los grupos de alumnos y realizamos un abordaje tanto individual como grupal atendiendo sus fortalezas y debilidades. A su vez, se fortalece el trabajo entre la familia y los docentes que intervienen en los procesos de aprendizaje y desarrollo de los grupos, atendiendo a las necesidades académicas, personales, emocionales y físicas que pudieran surgir.

CREATIVITY ACTIVITY SERVICE (CAS)

El trabajo en valores es un desafío que llevamos a la acción de forma cotidiana. En otras palabras, para nosotros el servicio comunitario es un componente indispensable en la educación integral de los alumnos.

Por esta razón, formamos el Creativity Activity Service (CAS) el cual tiene por objetivo dar respuestas a las necesidades comunitarias, tanto internas como externas al colegio, a fin de tomar conciencia sobre lo que implica la responsabilidad social y actuar de forma comprometida, respetuosa y desinteresada en el encuentro con el otro.

El equipo está conformado por Laura Kroupensky, coordinadora del área, la Asociación de Padres SFS, las familias en general, los alumnos y diferentes docentes que participan voluntariamente para estimular actividades de creatividad, acción y servicio a través de nuestros los valores institucionales. Los alumnos viven una experiencia directa con otras realidades como parte de un intercambio social y educativo en el que refuerzan su espíritu solidario.

PROYECTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Dentro del marco del proyecto de Orientación Vocacional del nivel secundario, propiciamos espacios para el autoconocimiento y acompañamos a nuestros alumnos en el armado de un proyecto propio.

A partir de talleres y actividades, les brindamos herramientas útiles para su futuro y colaboramos en la búsqueda de su propio camino para que puedan alcanzar el éxito en su vida, tanto personal como profesional.