PROYECTO EDUCATIVO

Las transformaciones en el mundo del trabajo, las tecnologías de la información y comunicación, el multiculturalismo y la globalización presentan nuevos desafíos para la educación.

Estamos transitando un momento histórico de grandes transformaciones que presentan nuevos desafíos en relación a lo que los alumnos necesitan saber para participar activamente del mundo laboral, social y cultural futuro.

Garantizar el derecho a aprender en el siglo XXI implica que todos los alumnos puedan desarrollar las capacidades necesarias para actuar, desenvolverse y participar como ciudadanos autónomos en una sociedad cada vez más compleja.

Bajo este contexto, creemos fundamental que el sistema educativo se oriente al desarrollo de las capacidades y predisposiciones de los alumnos para aprender desde el trabajo individual y en equipo, desde el diálogo y el respeto por la diversidad, permitiendo consolidar una identidad personal que integre la cultura y tradición con la innovación y el cambio.

Por esto, el horizonte de expectativas del colegio incluye ofrecer al alumno el desarrollo de su ser para que sea protagonista de su propio aprendizaje a través de un modelo pedagógico que lo ayude a ser crítico, creativo y emprendedor social.

A partir de la gestión de aulas heterogéneas para que cada uno de nuestros alumnos se sienta valorado desde su singularidad, nuestro proyecto educativo se nutre de tres pilares fundamentales de los cuales se desprenden diferentes metodologías y programas de estudio:

01. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

En St. Francis School, reconocemos que “todos aprendemos de distintas maneras o estilos” (Jay Mc Tighe, 1998) y que, además, somos “una única mezcla de inteligencias” (Howard Gardner, 1991). La inteligencia se vive como un potencial con la posibilidad de ponerse en funcionamiento según la oportunidad ambiental o cultural.

02. EDUCACIÓN EN VALORES

Es nuestro compromiso como educadores, fomentar el espíritu solidario de nuestra comunidad a fin de colaborar en la formación de una sociedad comprometida con las necesidades de los otros.

03. ENSEÑANZA PERSONALIZADA

“La educación personalizada responde al intento de estimular a un sujeto para que vaya perfeccionando su capacidad de dirigir su propia vida, desarrollar su capacidad de hacer efectiva la libertad personal, participando con sus características peculiares, en la vida comunitaria.”

Víctor García Hoz